Bertsozientzia auna ciencia y bertsolarismo en Gipuzkoa

La ciencia yel bertsolarismo volverán a estrechar lazos en la cuarta edición de Bertsozientzia, una iniciativa que busca fusionar dos disciplinas aparentemente alejadas entre sí y queel próximo mes de mayo aterrizará por primera vez enGipuzkoa.
La iniciativa, organizada por elDIPC (Donostia International Physics Center), la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, la asociación ZarautzOn, el Museo Laboratorium de Bergara, Lemniskata Goierriko Zientzia Sare Herrikoiajunto con los ayuntamientos de Bergara, Ordiziay Zarautz se llevará a cabo los días 15, 17 y 25 de mayo en las localidades guipuzcoanas de Zarautz, Bergara y Ordizia, respectivamente.

Bajo el título “Jakinduriek Mundue Erreko Dau” (El conocimiento quemará el mundo),las veladas reunirán en un mismo escenario a tres científicos y dosbertsolaris, con el objetivo de acercar dos universos tan diversos como la ciencia y el bertsolarismo, trascender sus fronteras y llegar anuevos públicos.

En concreto, el programa de esta cuarta edición estará conformado por intervenciones de carácter científico en euskerade 10 minutos de duración. Tras la exposición de las temáticas, los bertsolarisse enfrentarán al reto de improvisar un bertso que recoja las hipótesis planteadas por el científico.
Estos encuentros, que se celebrarán en horario vespertino, reunirán a bertsolaris de la talla de la recientemente ganadora del campeonato de Euskal Herria Maialen Lujanbio y el finalista Aitor Sarriegi, así como el histórico Andoni Egaña, entre otros, que deberán traducir en rimas las temáticas expuestas por referencias del ámbito científico como Ainara Sangroniz, investigadora del Instituto Polymat de la UPV/EHU, el investigadory profesorde la Universidad de Deusto Gorka Azkune o la investigadora del grupo IXA de la Facultad de Informática de la UPV/EHU Olatz Pérez de Viñaspre.
Las tres sesionestendrán como maestro de ceremonias al actor y humorista Anjel Alkain, que se encargará de dinamizar las actuaciones y fomentar la participación de los asistentes.
La entrada a las tres jornadas será libre y gratuita hasta completar aforo.

 
 

PROGRAMA BERTSOZIENTZIA

 ZARAUTZ. 15 de mayo, 19:30–Antoniano Aretoa

Bertsolaris:

  • Maialen Lujanbio: Licenciada en Bellas Artes, bertsolari y guionista
  • Aitor Sarriegi: Ingeniero informático, bertsolari y profesor de matemáticas

Investigadores y científicos:

  • Ainara Sangroniz: Química e investigadora del Instituto Polymat de la UPV/EHU
  • Félix Zubia: Licenciado en Medicina y profesor en el Hospital Universitario Donostia
  • Josu López Gazpio: Doctor en Química y coordinador del Departamento de Química de Udako Euskal Unibertsitatea