Encuentro con Fundación Lenbur
Visita Guiada por el «Valle del Hierro»
Legazpia – 27 05 2023
Donde la industria del Hierro es un símbolo importante de la identidad cultural
Con diecinueve personas se constituyó la expedición que a las 09:00 h., partió hacia Legazpi, localidad situada en la cabecera del Valle del Urola y donde llegó a las 10:00 h, al punto de encuentro de la cita con miembros de la FUNDACIÓN LENBUR.
Su representante Olatz Conde, recibió al grupo a las puertas de una antigua fábrica reconvertida en Museo donde se muestra la relación entre el arte y la industria, de la mano de uno de los escultores más importantes del País Vasco: Eduardo Chillida.
El artista y el empresario
Tras una larga y detallada visita donde la anfitriona y guía fue relatando las mil y una historias de las vivencias de Chillida y los trabajadores de Patricio Echeverria y con el propio Patricio, pasamos al espacio La Fábrica, creado durante la pandemia y en el que tras curiosear entre sus innumerables objetos, máquinas y recuerdos nos esperaba la escritora local Ane Odriozola.
La trilogía del caserío Gibola
El encuentro con la autora de una trilogía titulada “Gibola” nos descubre cómo lo que comenzó para ella como un simple reto para hacer un regalo a su madre se ha convertido en un proyecto creativo que le está introduciendo en el mundo editorial y cuyos aprendizajes, muy interesantes, compartió de manera muy amena con el grupo de ZarautzOn.
Adelantó que ya tiene una nueva obra terminada y que está buscando inspiración para otra, que muy probablemente lo haga en tierras de la costa y que Zarautz es destino preferente pues de joven veraneaba en nuestro pueblo.
La vida en los años 50
Tras más de tres horas de visitas museísticas y conferencia, la mañana cundió para otras dos citas más, esta vez las vistas de la Vivienda Obrera y de la Escuela y Capilla de los años 50 , esta de especial interés para quienes en esa época cursaron estudios con los Hermanos de la Congregación de La Salle
Los ferrones
Tras un almuerzo reparador en el restaurante Atxuri el grupo se dirigió caminando al último punto de la cita, el parque Mirandaola, donde nos esperaba Nagore Nebreda (Lenbur) para ilustrarnos sobre la historia de los cuatrocientos años de existencia de la Ferrería y de la Capilla con el secreto de su “milagro”, del cual deriva que el 3 de mayo de cada año, día de Santa Cruz, se celebre la fiesta oficial de Legazpi.
A lo largo de la visita se fueron intercambiando los contactos de personas de Lenbur y de ZarautzOn, con el fin de ir conectando de cara a posibles interacciones futuras, dando sentido a uno de los lemas de ZarautzOn – “Asmoak Saretzen”.
Identidad y hierro
En nombre de ZarautzOn, su presidente Joxe Mari Larramendi trasmitió a Lenbur su agradecimiento y reconocimiento por su labor de recuperación de la historia y la antropología y de poner en valor una parte importante del patrimonio histórico industrial guipuzcoano.
La vuelta
De vuelta a casa, Pedro Lizarriturri que fue el “tour leader” del evento, recibió las felicitaciones de todos los participantes por la estupenda organización del mismo.