Acto organizado por ZarautzOn y Zarautz Herri Zaintzailea-Comunidad Compasiva
El martes 13 de Octubre, a las 19:30h. en Modelo Aretoa (Zarautz)
El segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los cuidados paliativos. Una modalidad terapéutica poco difundida en el mundo, que busca ayudar, apoyar y mejorar, la situación de los pacientes terminales y sus familias, para que puedan afrontar de mejor manera, la partida de ese ser querido.
Hoy en día, la Organización Mundial de la Salud ha decretado que los cuidados paliativos son un derecho esencial para todas las personas. Sin embargo el 50% de los enfermos terminales de todo el mundo jamás lo reciben y el 75% muere con dolor emocional.
Desde la Asociación Zarautz On en colaboración con Zarautz Herri Zaintzailea-Comunidad Compasiva, estamos organizando un nuevo evento (conferencia) para el próximo día 13 de Octubre (Martes) para reivindicar el día mundial de los Cuidados Paliativos.
Es una colaboración que venimos repitiendo los dos años anteriores y con esta tercera vez queremos continuar reivindicando el acceso a este tipo de servicios como un derecho universal de las personas.
El objetivo no es otro que el de culturizar a la ciudadanía sobre este tipo de cuidados y de esta manera contribuir a la labor divulgadora que desde una visión desde la ciencia y la innvación social, contribuya a la generación de conciencia personal y ciudadana sobre la necesidad de reivindicar este tipo de servicio.
Para esta nueva edición tenemos el privilegio de poder contar con la aportación generosa de Jesús Sánchez Etxániz (Bilbao, 1962). Pediatra del HU Cruces. Responsable del Equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos. Miembro de la Junta Directiva de Pedpal (Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos). Miembro de la Junta Directiva de Arinduz (Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos).
La enfermedad y la muerte forman parte del ciclo de la VIDA. Son elementos inexorables de ella. Y pueden ocurrir desde el mismo momento de su inicio, de su concepción: intraútero, perinatalmente, en la primera infancia, en la adolescencia, en la juventud, en la madurez o en la senectud, con diferente frecuencia. Aunque parezca “menos natural” en las fases precoces de nuestra historia vital y sorprenda más, es una realidad que l@s niñ@s también enferman y se mueren. Por ello, ell@s tienen el mismo derecho, legalmente reconocido, de recibir Cuidados Paliativos cuando los precisen, independientemente de su edad. Y nosotros, como Sociedad, el deber de administrárselos. A ell@s y a su núcleo familiar.
Aquí, las referencias a las anteriores conferencias de 2018 y 2019
2019 Musicoterapia Al Final de la Vida, Afinando Silencios, Sintonizando Emociones · Patxi del Campo San Vicente, musicoterapeuta y especialista en técnicas grupales, terapeuta especializado en el método Imagen Guiada y Música (BMGIM)