EL NEGOCIO DE LO AUDIOVISUAL

Viernes, 30 de Octubre a las 19.00 de la tarde en el Antoniano Aretoa de Zarautz

Ante la oportunidad que nos ofrece Mikel de compartir unas horas de su tiempo con ZarautzOn, nos proponemos aprender lo máximo posible de su amplia experiencia en este mundo de la TV tan complicado y hoy por hoy dirigido hacia las nuevas tecnologías e internet.
Las industrias culturales son las primeras en concentración (prensa, radio, música, gaming, cine, series, contenidos…) y dan lugar al paradigma de una nueva cultura del conocimiento. Y en esta industria cada vez más global ¿quién es quién? ¿Cuáles son los operadores más influyentes en nuestro entorno más cercano?
Más allá de la evolución de canales, tecnologías, soportes o técnicas, ¿cuáles serán los grupos de comunicación globales y qué estrategias pueden utilizar? ¿Cómo será el modo de consumir los medios de comunicación? Y los ¿ciudadanos? Todo se amontona en una orgía indescifrable de información proveniente toda clase de medios y canales. “La idea de verdad no es otra que la de la retórica del poder” Charles Bauman. Y en todo esto ¿dónde quedan o dónde se pueden situar los medios de comunicación públicos? ¿Ciudadanía activa o ciudadanía en declive?
El proceso de participación ciudadana implica a las instituciones públicas y a las sociales para asumir el liderazgo de la interacción y construir redes de coordinación y participación comunitaria, desarrollar valores centrados en el cambio social y cultural y en todo este torbellino de comunicación ¿el ciudadano puede liderar o transformar lo que en la práctica casi todo nos viene dado?
 
La Asociación ZarautzOn se complace en presentarles a Mikel Lejarza (Bilbao, 1956) Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Deusto. Se inició como redactor en el periodismo en su ciudad natal al mismo tiempo que impartía clases tanto en la Universidad como en enseñanzas medias.
En marzo de 1983 tras obtener plaza en la oposición, fue nombrado primer Director de Radio Euskadi, la primera emisora de radio autonómica pública de España. Durante su Dirección trabajaron en la emisora Ramón García y Patricia Gaztañaga a quienes fichó. En 1987 pasa a ser Director de Programas de Euskal Telebista. En 1988 es nombrado Director de Informativos y Deportes. En 1991, como Director de Antena y Programación, se hace cargo de todos los contenidos del canal. En sus años en Euskal Telebista se inician programas como La Cocina de Carlos Arguiñano, Goenkale o Etb kantxa.
Aunque sus inicios fueron como becario en el periódico El Correo de su Bilbao natal, ha trabajado en radio, prensa, televisiones privadas y públicas, cine, productoras, ha publicado libros e incluso en su juventud fue coautor de un par de obras de teatro. Participó igualmente en el primer disco de varios grupos musicales. Ha impartido clases en la Universidad de Deusto, la de Navarra, actualmente en la Universidad Complutense de Madrid. Desde finales del 2014 escribe un artículo semanal en El Periódico de Catalunya.
Participó activamente en los grandes éxitos de Telecinco como Director General, posteriormente Consejero Delegado del Grupo Árbol, director del canal FDF, Productor Ejecutivo de la primera serie que se produce para Telefonía en España, «Los Supervillanos». En 2006 como Director General de Antena 3 y creador de grandes éxitos, también es ganador de 10 Goyas con “La isla mínima” como coproductor. En la actualidad es Presidente de Atresmedia.

Viernes 30 de Octubre a las 19.00 de la tarde en el Antoniano Aretoa de Zarautz

zuzenean, live, directo: zarautzon.nirestream.com