Celebrada Conferencia ZarautzOn: 23 de Mayo de 2023

¿Qué sabemos realmente sobre el Alzheimer?

«El diagnóstico precoz es factible»

El día 23 de Mayo de 2023, celebramos una nueva conferencia de ZarautzOn, esta vez de la mano de la doctora zarauztarra Miren Altuna, neuróloga, e investigadora  posdoctoral de la fundación CITA-alzhéimer.

Nos reunimos cerca de doscientas personas en el Modelo Aretoa de Zarautz para escuchar e interactuar con Miren Altuna a cerca de la enfermedad de Alzheimer. Fue una sesión de aprendizaje sobre los avances en el diagnóstico y los futuros tratamientos, expuestos de manera asumible para todos los presentes y con mensajes esperanzadores sobre el devenir del abordaje de la enfermedad.

El entusiasmo y a la vez profundidad de los argumentos expuestos por Miren Altuna llegó de manera muy directa a la mayor parte de los asistentes que tras la exposición, formularon numerosas preguntas a la ponente. A todos los presentes produjo un sentimiento de felicidad encontrarnos con una joven investigadora de Zarautz en un campo tan avanzado de la investigación médica.

El envejecimiento poblacional conlleva nuevos retos sociosanitarios, entre ellos destaca el incremento de la
frecuencia de las enfermedades que ocasionan un peor rendimiento cognitivo. Entender qué cambios pueden ser o no debidos al envejecimiento saludable y/o qué síntomas pueden deberse a un inicio de una enfermedad, entre otras la enfermedad de Alzheimer, tiene por tanto una gran importancia.

A lo largo de la charla se explicaron qué síntomas nos pueden alertar sobre la posibilidad de la existencia de una enfermedad como causa de los fallos de memoria u otros problemas cognitivos. También se explicaron los grandes avances realizados en el campo del diagnóstico precoz de dichos problemas de salud, y en concreto en relación con la enfermedad de Alzheimer.

Se incidió en la importancia de la investigación para combatir estas enfermedades y se expusieron los distintos tipos de investigación que se están realizando sobre esta temática, tanto a nivel internacional como a nivel local. A su vez, se explicaron las opciones de tratamiento actuales y las novedades más prometedoras al respecto, que afortunadamente nos permiten tras muchos años de incertidumbre albergar una esperanza real.

La ponente

Miren Altuna neuróloga e investigadora posdoctoral de la fundación CITA-alzhéimer.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de País Vasco (2013), neuróloga vía formación MIR en
Hospital Universitario de Navarra (2013-2017), especialización post-MIR en patologías de la cognición y de la conducta en la Unidad de Memoria y Unidad Alzheimer-Down del Hospital Santa Creu i Sant Pau en Barcelona (2018-2022) y doctorada en Ciencias de la Salud por la Universidad Pública de Navarra (2021).

Premiada con el reconocimiento Ignacio María Barriola a la Mejor Tesis Doctoral por parte del Colegio de Médicos de Gipuzkoa (2022) por la tesis titulada «Identificación de biomarcadores epigenéticos en la enfermedad de Alzheimer».

Beneficiaria del contrato competitivo de investigación Río-Hortega del Instituto Carlos III entre los años 2020
y 2022. Desde marzo de 2022 es neuróloga clínica e investigadora independiente en la fundación CITA-alzhéimer de Donostia, y lidera ya 2 proyectos sobre la enfermedad de Alzheimer en población con síndrome de Down (uno de ellos con financiación por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa y otro por parte de la EITB maratoia).

Los libros recomendados

La sesión se inició con el habitual sorteo de libros recomendados por la ponente de la conferencia que en este caso fueron tres: “Cuando ya no sea yo”, de Carme Elias,   “ Vivir con el Alzheimer”, de José Luis Molinuevo y Cerebros rotos”, de Saúl Martínez Horta

 

Agradecimiento

Al final de la conferencia se le hizo entrega de un recordatorio de agradecimiento, una obra del pintor también zarauztarra José Antonio Legorburu

 

 

 

 

 

 

La tertulia

Tras el acto del Modelo Aretoa el evento continuó con una charla-cena con la ponente, durante la cual se pudieron compartir muchos aspectos de la vida de las personas dedicadas a la investigación, en especial las personas jóvenes que deben afrontar un duro camino de superación

 

 

Coordinación del Evento

La coordinación general del evento corrió en esta ocasión a cargo de Ana Belén Juaristi

 

 

 

 

Ecos del Evento

HITZA UROLA KOSTA 23 05 2023

DIARIO VASCO 27 05 2023