Ongizate eta Demokrazia Estatuari erasoa? ¿Golpe al Estado de Bienestar y Democrático?

Respuestas a las preguntas del público que siguió en directo la sesión y no pudieron ser abordadas
*Las respuestas están en el idioma en el que se formularon las preguntas.
URLs de la sesión en directo de Conversaciones en Tiempos de Coronavirus I:
- (Youtube) https://youtu.be/iDhsTaGL8P0
- (NireStream) https://zarautzon.nirestream.com/videoteca/covid19-ongizate-eta-demokrazia-estatuari-erasoa-golpe-al-estado-de-bienestar-y-democratico
PREGUNTAS DIRIGIDAS A FELIX ZUBIA

1.- (Jon Iturralde)
· Hay un gran consenso, al parecer, sobre que algo o mucho tenemos que cambiar en nuestra forma de vida para nuestro futuro. Ahora bien, ¿que es lo que debería o deberíamos cambiar cuando «todo pase”??
Desde mi punto de vista, lo más importante sería lo siguiente:
Tratar a los científicos como se merecen. Nuestros investigadores, sobre todo los más jóvenes, están explotados como becarios, sin seguridad social, y sueldos de miseria. Si queremos un país avanzado, necesitamos científicos bien pagados y con estabilidad.
Favorecer los servicios de cuidados: sanidad pública bien dotada, residencias de ancianos con suficientes cuidadores y bien remunerados, una red social…
Abandonar el individualismo. Nosotros solos no somos nada, necesitamos una red social que piense en global, no tan egoísta. Replantearnos el turismo masivo como sector económico. Afecta a la vivienda de la
región que lo promueve, a su modelo económico, y a su paisaje y ecología (en el sentido más amplio). Y debemos considerar la repercusión que hacemos con los largos viajes: daño medioambiental, afectación a la economía y forma de vida local, transmisión de infecciones…
2.- (Ana Belen Juaristi)
· No pensáis que la olla puede explotar, que los jóvenes pueden revelarse porque esto les viene de lejos.
No creo. Considero que, como todas las personas de todas las edades, necesitan explicaciones de qué está pasando, y para qué son las medidas. Las medidas autoritarias, sin su origen, pueden generar rechazo e incumplimiento. Si te refieres a la situación económica y sus condiciones laborales, te doy la razón. No podemos tener jóvenes precarios, con sueldos miserables, sin estabilidad ni un mínimo de seguridad. Si se tiene a una gran parte de la sociedad en una situación precaria, la situación puede explotar.
3.- (Luis Laskurain)
· Cuanto es el % de utilización medio de camas UCI por accidentes de trafico, deportes etc. ¿Tiene relación con las medidas restrictivas de practicar deporte?
Se respondió en el coloquio. La ocupación habitual de una UCI es del 80%, teniendo un margen ideal del 20% para brotes infecciosos, accidentes de tráfico con múltiples víctimas…
Habitualmente, los accidentes de tráfico, laborales o deportivos suelen ocupar cerca de un 15% de las camas de una UCI, aunque varía mucho de un hospital a otro.
4.- (Iñaxio Eizagirre)
· Konfinatu asintomatikoak? » asintomatikoak izan daitezke milaka eta milaka. Bere etxean egoteko eskubide osoa daukate. Nik uste soluzio hoberik bilatzia badagoela.
· Beste galdera bat. Halako egoera batean zilegi al dira PATENTE farmazeutikoak? Industri hauen interesak humanitatearen gainetik al daude.
Galdera hau saioan erantzun zen, baina gazteleraz. Sintomarik gabeko pazienteak asko eta asko dira, sintomak dituztenak baino gehiago. Noski euren etxeetan egoteko eskubidea dutela, arazoa da ezin dutenean. Etxean egoteko bakarkako gela bat behar dute, komun bat beraientzat bakarrik, eta harremanik ez izan. Ezin badute, beste aukeraren bat eman behar zaie, eta horretarako daude hotelak, edo beste egiturak. Patenteetarako eskubideak mugatua behar luke. Ezin da dirua dela eta hainbeste pertsonaren bizia jokoan jarri.
5.- (Ana)
· ¿Es cierto qué es posible que los que hayan pasado la enfermedad no
tengan todos o tengan muy poca inmunidad? ¿Que es de cierto que se contagia en el aire?
El tema de la inmunidad está cada vez más claro. Si se pasa la enfermedad, se producen anticuerpos y no se vuelve a infectar. Lo que no sabemos es la duración de la inmunidad, ya que es una enfermedad nueva. Puede ser que sea para toda la vida, o para unos años. Hay virus que producen inmunidad para toda la vida, y otros para 2-3 años. Lo desconocemos, lo sabremos cuando pasen los años. El virus se transmite por gotas, pequeñas partículas de saliva que se emiten con la tos o el estornudo. Si estas gotas se tocan con la mano u otro objeto, y se inhalan, también nos contagiamos. Es por ello que la distancia de seguridad es de 1,5-2 metros. No hay transmisión aérea, que sería mucho más contagioso y peligroso.
6.- (Andoni)
· ¿Cuándo vamos a saber los casos activos, por ejemplo, en Zarautz?
Existen 2 cepas y comentan que la cepa europea es mucho más peligrosa.
Para saber cuántos casos activos hay en Zarautz necesitaríamos hacer un test, que es un frotis de faringe (garganta), a todas las personas, lo que resulta casi imposible. Se podrá hacer una estimación de cuanta gente ha pasado la infección haciendo pruebas en la sangre, midiendo anticuerpos en un grupo amplio. El Gobierno Vasco dice que empezará en breve con ello, quedamos a la espera. La cepa es única, el virus muta muy poco. Se sabe que ha hecho pequeñas variaciones, pero muy pocas, lo que es buena noticia, ya que permitirá un mejor control. Con ello es menos probable que se convierta en un virus estacional y anual como la gripe.
7.- (Mikel)
· Se sigue sin haber una unanimidad de la duración del virus en distintas superficies como metales, plásticos…en ropa y en cabello.
Estos estudios son muy confusos. Una cosa es que el virus esté vivo en una superficie, y otra cosa es que sea una cantidad suficiente como para ser infeccioso. Sabemos que el virus dura unas horas en las superficies y materiales, en algunos más que en otros, pero resultaría muy poco contagioso. El virus se contagia por partículas de saliva o secreciones, y el peligro está en estar cerca de una persona (menos de 1,5-2 metros), en
un espacio cerrado más de 15 minutos. El tocar una superficie u objeto varias horas después tendría mucho menos riesgo.
8.- (Mikel)
· ¿Con una declaración de estado de Excepción o de Sitio no cabria hacer confinamiento asintomático?
La parte legal lo controla mucho mejor Juanjo. En un estado de excepción se podría confinar a los asintomáticos contra su voluntad sin permiso de un juez, no en la situación actual.
9.- (Mikel)
· Hay 112 casos en Zarautz. Cuántos asintomáticos podría haber o personas a las que no se les ha podido hacer el test?. ¿Cuándo sabremos los activos?
El número real será mucho más alto, tanto por personas asintomáticas, como por personas con síntomas leves a los que no se les ha hecho el test. Como se ha respondido en otra pregunta, para saber cuántos casos activos hay en Zarautz necesitaríamos hacer un test, que es un frotis de faringe (garganta), a todas las personas, lo que resulta casi imposible. Se podrá hacer una estimación de cuanta gente ha pasado la infección haciendo pruebas en la sangre, midiendo anticuerpos en un grupo amplio. El Gobierno Vasco dice que empezará en breve con ello, quedamos a la espera.
10.- (Anonimoa)
Zer diozu MMSri buruz?
Ari dira esaten USAn ari direla frogak egiten honekin…https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04343742
MMS eta bere eratorriak oinarri zientifikorik gabeak dira. Miracle Mineral Solution du bere ingelesezko izena, mirarizko soluzio minerala. Lejiaren familiako gai bat da, berez gorputzarentzat toxikoa ere izan litekeena kontzentrazio altuetan.
11.- (Denis Elortza)
· Zein lotura ikusten duzu covid19 birusarekin eta klima aldaketarekin?
Oso lotura handia dute, batez ere naturari egindako kalteekin harremana duelako. Batetik, koronabirusa animalietan zegoen, eta pertsonetara pasa bada hauen ekosistema naturalak urratu ditugulako da. Bestetik, badirudi poluzio handiko tokietan infekzio gehiago daudela eta larriagoak direla, baina hau frogatzeko dago.
12.- (Olatz Gesalaga)
· Pertsona asintomatiko batek zein tratamendu du? Kuarentena?
Sintomarik gabeko pertsonak ez du tratamendurik behar. Isolamendua jartzen zaio (berrogeialdia), besteak kutsatu ez ditzan.
13.- (Txomin)
· Judy Mikovits zientzialaria ezagutzen, hau guztia iruzurra omen da.
Emakume honek dio koronabirusa laborategian sortua dela, maskarilek ez dutela balio, eta isolamendua ez dela beharrezkoa. Gripearen txertoaren eragin kaltegarriaz ere hitz egiten du. Oinarririk gabeko baieztapenak dira, arriskutsuak, eta kasurik egin behar ez zaienak.
