Sostenibilidad de los sistemas sanitarios

Para abordar este tema contaremos con la colaboración de Mikel Álbarez, Presidente de Basque Health Cluster

 
La construcción de los sistemas sanitarios es el resultado de políticas públicas cuyo objetivo es la mejora de la salud de la ciudadanía. Este desarrollo de los sistemas sanitarios se puede enmarcar dentro de lo que ha sido denominado el estado del bienestar, cuyos orígenes políticos  se remontan al siglo XIX, aun cuando su expansión real se dio en el siglo XX. El sistema de bienestar ha tenido un amplio desarrollo a través del concepto de seguro social, siendo este uno de los principios básicos de las democracias políticas, y su aplicación ha ido dirigida a proteger a los individuos frente a las contingencias de enfermedad, pérdida del empleo, discapacidad y un sistema de pensiones para la vejez. Es en este contexto en el que hay que situar los sistemas de salud de los diferentes países.
A lo largo de este encuentro repasaremos los diferentes modelos de sistemas sanitarios y su sostenibilidad, en un momento especialmente relevante de protagonismo de dichos sistemas como consecuencia de la pandemia que estamos viviendo.

Mikel Álvarez Yeregi, Director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales del Centro de Promoción de Corporación MONDRAGÓN y Presidente de Basque Health Cluster.
Vamos a contar como ponente con Mikel Alvarez Yeregi, médico y especialista en microbiología y parasitología, con una larga trayectoria profesional como directivo en el sector sanitario público vasco, actualmente es Director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales del Centro de Promoción de Corporación MONDRAGON y Presidente del Basque Health Cluster de Euskadi.