ZarautzOn, 4 de abril de 2017: “Innovando hacia una Euskadi circular”

Economía Circular, Lola Elejalde - Innobasque

Ponentes: Lola Elejalde- Directora de Prospectiva y Estrategia y Oihana Blanco-Responsable de Proyectos de Innobasque- Agencia Vasca de la Innovación-

El escenario global de crecimiento económico está directamente relacionado y condicionado por el uso de unos recursos limitados y escasos, y el incremento y volatilidad de los precios de las materias primas. Esto generará no sólo impactos económicos negativos, sino evidentes problemas de sostenibilidad. El modelo económico actual está basado en una producción y consumo lineal, en la que los productos son fabricados, vendidos, usados, y luego desechados convirtiéndose así en residuos.

Euskadi tiene una importante concentración industrial, y al igual que otros países industrializados, la dependencia energética y de materiales es elevada. Tenemos, además, un modelo de consumo insostenible, que genera un problema de residuos de importancia equivalente al de la industria y, en determinados casos, con un especial impacto social.

En este contexto, el modelo circular se presenta como una alternativa para mejorar la competitividad empresarial y territorial, ya que se trata de un modelo socio-económico que busca el desarrollo y la creación de valor desacoplado del consumo de recursos finitos. Al contrario que la economía lineal, la economía circular es, por diseño e intención, restaurativa; es decir, aspira a no generar residuos, eliminando aquellos que no se pueden evitar.

Por todo ello, se ha lanzado la iniciativa Circular Basque, impulsada por Innobasque y apoyada por el Gobierno Vasco y entidades públicas como IHOBE y privadas como ACLIMA el clúster vasco de las empresas medioambientales. Es una red de empresas comprometidas en promover e implantar la Economía Circular en Euskadi, y un espacio donde dar a conocer las iniciativas que se están llevando a cabo en este campo, así como las noticias más relevantes. Actualmente forman parte de la iniciativa 18 empresas y organizaciones que están desarrollando 29 proyectos.

De todo esto nos hablarán Lola y Oihana, mostrando a quienes se acerquen a escucharles que otro modelo económico es posible, que está en marcha en el mundo, y también en Euskadi.