Encuentro con Pedro Lozano

 «Los entresijos del Metaverso»

Conferencia ZarautzOn de 18 de Enero 2023

Este Evento  se desarrolló mediante dos conferencias distribuidas en mañana y tarde. La primera sesión tuvo lugar en el salón de actos de Urola Kostako Udal Elkartea y reunió a unas cuarenta personas pertenecientes a diferentes sectores sociales (empresa, educación, sanitarios, Administración Local).

Tras una exposición por parte del ponente se estableció un intenso dialogo que a lo largo de dos horas fueron abordando las oportunidades y las amenazas que estas nuevas aplicaciones están generando o son susceptibles de hacerlo en el futuro y la posible influencia en cada sector de actividad.

 

 

 

 

 

 

Por la tarde y en el salón del Cine Modelo, continuó el evento con una nueva conferencia abierta al público en la que se reunieron numerosas personas tanto jóvenes como mayores interesadas o intrigadas con el Metaverso, Web3, NFTs, Blockchain… El nuevo internet es ya una realidad gracias a las inversiones estratégicas de las principales empresas tecnológicas y está transformando todo tipo de sectores. Desde el entretenimiento hasta la industria de la moda, pasando por el ecommerce gracias a un nuevo modelo de consumo basado en los NFTs.

El objetivo de la ponencia fue tratar de entender el ecosistema digital que conforma el Metaverso y descubrir algunas de las aplicaciones actuales que estos mundos virtualizados y “gamificados” (anglicismo que significa llevar el juego a ámbitos como la formación o el propio desempeño del trabajo) nos ofrecen. Teniendo en cuenta que el valor de este mercado podría alcanzar los 5 billones de dólares en 2030 según McKinsey, es necesario comprender su funcionamiento y empezar a explorar este nuevo modelo de internet.

El Ponente

Pedro Lozano es cofundador de IMASCONO, un estudio de tecnologías creativas especializado en Realidad Extendida y el Metaverso. Entre sus clientes destacan algunas de las principales empresas a nivel internacional, como Telefónica, Disney, Star Wars o Rafa Nadal. A nivel personal y profesional ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, destacando su inclusión en la lista Forbes de ‘Los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios’ y también en la lista de ‘42 millennial españoles a los que seguir la pista’ por la Revista Emprendedores. Además de ser ponente habitual en foros de emprendimiento y nuevas tecnologías, colabora como profesor en la Universidad de Zaragoza, IED o ESIC Education. En la actualidad, combina su actividad profesional con la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón y la vocalía en el Comité Ejecutivo en la Confederación Española.

La tertulia

Tras el acto del Modelo Aretoa el evento continuó con una charla-cena con Pedro, durante la cual se pudieron exponer  aspectos de la vida de un joven empresario en un sector que evoluciona a velocidad de la luz y en el que los negocios son altamente cambiantes.

Agradecimiento

Al final de la cena se le hizo entrega de un recordatorio de agradecimiento, una obra del pintor zarauztarra José Antonio Legorburu

 

 

 

Presentación y conducción del Evento

 

La organización, presentación y conducción de ambas conferencias fue esta vez de Joxe Mari Larramendi y de Natalia Vahl