Drone significa zángano o zumbido. La proliferación de usos lo convierte en una multiherramienta que transforma el mundo plano en un espacio 3D. Proyecta la vida terrestre hacia su dimensión aérea.

Estos son algunos de los mensajes que un artículo de la revista Retina recoge en su número  14 /Marzo 2019, bajo el título “Drones, nunca has visto un árbol hasta que ves su sombra desde el cielo” nos ofrece y que describe un panorama que permite pensar que estamos solamente en el comienzo de la expansión de una tecnología que invadirá muchos espacios de nuestra vida cotidiana y que revolucionará numerosas actividades profesiones abriendo nuevas posibilidades de servicios y negocios.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA · Imagen: www.airestudio.es/

Frente a esta nueva revolución tecnológica que ya está presente en numerosos ámbitos de actividad, la legislación trata de ponerse al día regulando su uso, permitiendo ahora usar drones con fines comerciales o profesionales donde antes estaban prohibidos,  pero también impone precauciones para su uso, así como seguros de responsabilidad civil o certificados médicos de pilotos.

Para tener una idea más cercana del potencial desarrollo y del uso de esta tecnología hemos pedido la colaboración de dos jóvenes emprendedores que fundaron la  empresa cooperativa  Airestudio Geoinformation Technologiessituada en Parque Tecnológico de Álava  y que en 2015 fueron reconocidos con el premio ‘Emprender en Álava.

 Son Lorenzo Díaz de Apodaca e Iñigo Campo que a lo largo de estos años han acumulado un gran conocimiento sobre la materia que ahora nos la ofrecen a través de la conferencia que se celebrará el próximo día 26 de marzo de 2019, en el Antoniano Aretoa, a las 19:30 h,  a la que  todo el mundo queda invitado

Cartel Conferencia ZarautzOn sobre Drones en colaboración con Airestudio S. Coop.